0,3 miligramos de inteligencia colectiva (Blog de Buaala, 05.07.2017)

Las hormigas son capaces de desarrollar soluciones innovadoras y altamente efectivas dignas de la Escuela de Ingeniería, una auténtica inspiración para la inteligencia colectiva en la red.

Tener un cerebro de hormiga tiene sus cosas buenas.  Solo pesa 0,3 miligramos y tiene alguna neurona menos que el de un ser humano, pero a cambio ofrece excelentes prestaciones a la hora de conectarse y coordinarse con otros seres de la misma especie.  Su proverbial inteligencia colectiva le permite llegar adonde no llega la suma de todos los individuos, creando una especie de súper organismo ‘hormiguil’ mucho más listo de lo que cabría imaginar.  Los hormigueros son capaces de desarrollar soluciones innovadoras y altamente efectivas dignas de la Escuela de Ingeniería. Véase el ejemplo de construir un puente colgante para facilitar la huida del hormiguero ante un peligro inminente.  Las agrupaciones de estos insectos son pioneras en la agricultura y la ganadería, ya que cultivan hongos y crían pulgones a modo de ganado desde hace más tiempo que los humanos, preparan ejércitos para la lucha, usan armas químicas para confundir al enemigo, capturan esclavos… y todo ello sin el aparente input de líderes, ni jerarquías de mando.  Comunicación pura y dura para coordinar el trabajo de 40.000 hormigas regidas armónicamente por el bien común, una auténtica inspiración para la inteligencia colectiva en la red.

Ver más


DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *