Inteligencia colectiva en la cultura hacker: el Movimiento del Código Abierto (Blog de Buaala, 04.12.2017)
A comienzos de los 80 nace el concepto de Código Abierto dentro del colectivo hacker. Este aparece como un nuevo modelo de desarrollo de software a través de la colaboración abierta, en el que el usuario puede acceder al código fuente de un programa y modificarlo sin restricciones. Es posible que pienses que esto no tiene nada que ver contigo, que es un tema técnico, más propio del mundo freak que del tuyo. Te equivocas. La economía colaborativa, esa que en los últimos años ha ingresado de lleno en los periódicos, la sociedad y hasta en la gran empresa, está imbuida de esa cultura hacker del Código Abierto u Open Source.
Cooperación, meritocracia, transparencia y confianza presidían el manifiesto de una comunidad, la hacker, pionera en muchos aspectos. Entre ellos, el de utilizar la tecnología para conectar a personas dispersas geográficamente, consiguiendo nuevas interacciones imposibles hasta la fecha. La inteligencia colectiva estaba a punto de asistir a un punto de inflexión, al poder aumentar la masa crítica de las comunidades y organizarse internamente de forma más ágil…..
DEJA UN COMENTARIO