WETHEBIOCLOUDWETHEBIOCLOUDWETHEBIOCLOUDWETHEBIOCLOUD
WNC WeTheBioCloud National Congress.
Jornadas Nacionales de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colectiva
- Daniel BORRAJO. UC3M.
- Ana Mª GARCÍA. UNED.
- Juan Manuel CIGARRAN. UNED.
- Covadonga RODRIGO. UNED.
- Tacho DE LA CALLE. KNOWDLE.
- Asunción SANTAMARÍA. CeDInt. UPM.
- Estrella PULIDO. UAM.
- Elías CARDENES. KNOWDLE.
La Inteligencia Artificial en general, y la Inteligencia Colectiva en particular, pueden ayudarnos a salir de la profunda crisis en la que estamos sumidos. ¿Cómo? Minimizando el impacto de eventos diversos a través de su predicción y prevención. Pero para conseguirlo se hace necesario desarrollar un sistema de ayuda a la toma de decisiones, personal y colectivo, que nos permita alcanzar los objetivos establecidos. Éste es el gran reto de nuestro tiempo. Es el gran reto de la Economía del Conocimiento y sus primeros ejemplos reales y aplicados a las empresas reales.
Los yacimientos del conocimiento darán paso a la industria de la inteligencia, de la inteligencia colectiva, y como ejemplo tenemos BUAALA.TV, la verdadera televisión inteligente, Internet e interactiva.
Un primer ejemplo de cómo elaborar un modelo de sabiduría colectiva, apoyado en el concepto de “el conocimiento como servicio”, que permita a nuestras empresas, las audiovisuales inicialmente, generar mayor valor y mejorar su eco-eficiencia en términos de competitividad/bienestar a través del intercambio, abierto y global, de su propio conocimiento. O lo que es lo mismo, proporcionar las bases para el desarrollo de un nuevo modelo de economía sostenible en términos de experiencia, entendimiento, reflexión, prevención y predicción.
Son las bases de un nuevo modelo de bienestar con un verdadero cambio del modelo productivo en base a unos principios muy diferentes: bioinspiración e inteligencia colectiva. #WETHEBIOCLOUD, la nube sostenible, inteligente y bioinspirada en virtud de un conocimiento infinito y expandible.
Objetivos
El objetivo de las Jornadas es poner en conocimiento de las empresas las posibilidades de mejora de su competitividad mediante el desarrollo de herramientas que potencien su operatividad comercial y organizativa de forma bioinspirada, sostenible, responsable, inteligente, colectiva y abierta.