WETHEBIOCLOUD 2014WETHEBIOCLOUD 2014WETHEBIOCLOUD 2014WETHEBIOCLOUD 2014
WNC´2014 WeTheBioCloud National Congress:
“BIG TOURISM: We are all turists”.
3ª Jornada Nacional de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colectiva
Tercer congreso nacional de Conocimiento abierto bioinspirado e inteligencia colectiva centrado, en esta edición, en uno de los pilares de la economía española, el TURISMO, y en cómo el turismo 3.0 y las tecnologías inteligentes en la nube contribuyen a la mejora de la competitividad de las empresas nacionales con productos nacionales altamente innovadores.
Madrid | 13-14 Noviembre 2014 Lugar: Centro de Innovación del BBVA. Plaza Santa Bárbara, 2, 28004 Madrid.913 74 60 00
INSCRIPCIONES ONLINE: «IMPRESCINDIBLE INSCRIBIRSE EN LA WEB DEL CENTRO DE INNOVACIÓN DEL BBVA».
Recuerde que para asistir al evento completo (dos días) deberá inscribirse por separado en el evento correspondiente a cada jornada.
Un marco incomparable…
Donación Ciudadano o Profesional Colaborador 100€ / Donación Empresa Colaboradora 250€
Existen programas especiales de patrocinio para Empresas
FUNDACION KNOWDLE FOUNDATION & RESEARCH INSTITUTE
Pol. Ind. Santa Cruz. Calle La Gitanilla, 17. 29004 Málaga. NIF G-93207199
BBVA ES89 0182 4014 1002 0158 3387
En estas III Jornadas Nacionales de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colectiva Aplicada a la Empresa cambiamos el formato: #CIBBVA, #EMPRENDETUR y #KNOWDLE se alían para ofrecer un verdadero formato innovador y damos lugar al #BIGTOURISM. Un modelo de fusión: innovación, creatividad, investigación y emprendimiento. Se abordarán diversos sistemas colaborativos complejos basados en el conocimiento abierto bioinspirado, la inteligencia colectiva y en modelos de sabiduría para una economía basada en el conocimiento sostenible en el sector del Turismo en el que España es sin duda una de las primeras potencias mundiales.
Los yacimientos del conocimiento darán paso a la industria de la inteligencia, de la inteligencia colectiva, y como ejemplo presentaremos INSPIREWe, el BIG DATA OPTIMIZER, la verdadera televisión inteligente, Internet e interactiva y sus aplicaciones al turismo.
Un primer ejemplo de cómo elaborar un modelo de sabiduría colectiva, apoyado en el concepto de “el conocimiento como servicio”, que permita a nuestras empresas, las audiovisuales y las turísticas inicialmente, generar mayor valor y mejorar su eco-eficiencia en términos de competitividad/bienestar a través del intercambio, abierto y global, de su propio conocimiento. O lo que es lo mismo, proporcionar las bases para el desarrollo de un nuevo modelo de economía sostenible en términos de experiencia, entendimiento, reflexión, prevención y predicción. Y especialmente maximizar su potencial y el de la inteligencia colectiva en el Sector Turístico tanto en el ámbito nacional como internacional.
Son las bases de un nuevo modelo de bienestar con un verdadero cambio del modelo productivo en base a unos principios muy diferentes: bioinspiración e inteligencia colectiva. #BIGTOURISM, la nube BIG DATA sostenible, inteligente y bioinspirada en virtud de un conocimiento infinito y expandible.
Así mismo, este año, tenemos dos objetivos muy concretos: mostrar #WETHEBIOCLOUD, arquitectura y avances, y presentar INSPIREWe como un acelerador tecnológico en el sector turístico, como un verdadero transformador de la industria audiovisual y la turística. Podremos conocer de primera mano los proyectos más destacados de EMPRENDETUR 2013 y 2014.

John G.C. Kester trabaja como Director del Programa de Tendencias de los mercados Turísticos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), agencia especializado de las Naciones Unidas, en Madrid (España). Está directamente implicado en las actividades en el campo de estudios de mercado, marketing y promoción, y competitividad. Desde sus inicios en 2003, ha estado trabajando en el desarrollo del Barómetro OMT del Turismo Mundial, cuyo objetivo es dar seguimiento a la evolución del turismo a corto plazo. Comenzó su carrera en la Secretaría de la OMT en enero 1997. En su etapa anterior a la OMT, se graduó en ciencias sociales en la Universidad de Leiden (Países Bajos) y trabajó durante siete años en el Instituto Nacional de Estadísticas de los Países Bajos.
Odile Rodríguez de la Fuente se licenció tanto en Ciencias Biológicas como en Producción de Cine en la Universidad de Southern California en Los Ángeles. Tras 5 años de estancia en la sede de National Geographic en Washington DC, haciendo prácticas y trabajando en el departamento de Historia Natural de Televisión, regresó a España donde Fundó la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente con el objetivo de salvaguardar el legado de su padre para futuras generaciones. Actualmente y desde la creación de la Fundación, Odile ostenta el cargo de Directora General. También es miembro de la Junta Supervisora de Rewilding Europe, miembro de la Junta rectora de WWF España, miembro del Comité Protector de “La Música del Reciclaje” de Ecoembes, y ha sido Presidenta de la Fundación Oso de Asturias. Odile se caracteriza por su creatividad y entusiasmo así como sus dotes especiales para comunicar, en cualquier soporte, su apasionada visión de la naturaleza y el futuro de la conservación. Cuenta con amplia experiencia como escritora de artículos de opinión, colaboraciones en libros, dirección de documentales, ponencias, comisariado de exposiciones, participación en jurados, foros y otros grupos de interés.
Elisa Martín Garijo es Directora de Tecnología e Innovación de IBM España, Portugal, Grecia e Israel. Certificada como Arquitecto Senior de Sistemas de Información ostenta la posición de Ingeniero Distinguido y es miembro del equipo de liderazgo de la Academia de Tecnología de IBM. En su rol de directora de tecnología, su objetivo principal es estimular soluciones inteligentes en las empresas e instituciones españolas que utilizan la tecnología y la innovación como motores de su competitividad. En este papel, su misión es la transmisión de experiencias innovadoras y la tecnología a las empresas y la sociedad, aportando valor mediante la conexión de los clientes con IBM Research.
Como especialista en sistemas de grandes empresas, arquitecturas Web e integración de aplicaciones, Elisa Martín ha participado en el diseño y puesta en marcha de soluciones multicanal, Arquitectura de Empresa y de sistemas específicos de desarrollo. Tiene amplia experiencia y liderazgo en los campos de la tecnología, la gestión de datos, infraestructura de TI, administración de sistemas y desarrollo de aplicaciones.
Con un título en matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, es una arquitecta senior de tecnología de la información certificada en aplicaciones e infraestructuras de comercio electrónico, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector.
José Cabrera es una referencia obligada en el ámbito de la innovación tecnológica y el liderazgo empresarial, dentro y fuera de España. Como Vicepresidente de Operaciones de Sun Microsystems para Europa, Oriente Medio y África , José formó parte del equipo estratégico mundial que lanzó el lenguaje Java. Ha sido la cabeza visible de Sun Microsystems Ibérica durante 20 años y en la actualidad es miembro del Consejo Asesor de Oracle.
Ingeniero Superior Industrial de formación. y executive MBA por la London Business School. Inició su actividad profesional en la filial Alemana de IBM y ha sido con anterioridad a su incorporación a Sun Microsystems, Director de Productos de Comunicaciones del ITT Business Systems Group en Munich, Director del Centro de Marketing Europeo de dicho grupo en Londres y Director de Marketing de Alcatel Business Systems en España.
Conocido difusor e impulsor de las nuevas tecnologías formó parte del equipo estratégico mundial de Sun para el lanzamiento del lenguaje Java y ha liderado a nivel europeo los procesos de gestión del capital humano de la compañía. Desde su privilegiada posición como directivo de la multinacional, José ha sido pionero en áreas tan importantes como la aplicación estratégica de las tecnologías internet a los negocios, la gestión del talento, y la creación de nuevos entornos de trabajo colaborativos y flexibles. Como consultor, ha asesorado y ayudado a las mayores y más respetadas empresas del Ibex 35; como líder empresarial, ha sido uno de los principales ejecutivos de Sun Microsystems en Europa.
En la actualidad es CEO de Cabrera Management Consultants, Presidente del Consejo Asesor del COEIC, Miembro del Consejo Asesor de Oracle Ibérica, y Socio-fundador y Presidente de ASPGems y Turtle Entertainment Spain.
José escribe muy activamente sobre temas de innovación y liderazgo, y su blog, “El liderazgo en la Era de la Colaboración”, uno de los más populares sobre liderazgo en lengua española, recibió el primer premio del Observatorio de la Blogosfera RRHH en el 2009. Ha sido distinguido como Personalidad del Año por la revista Computerworld, Directivo del Año, por la revista Computing, Premio a la Excelencia Empresarial por la revista Dirigentes, galardones que le han sido concedidos como reconocimiento a su labor profesional al frente de Sun Microsystems Ibérica y ser una de las personalidades más relevantes del sector Informático en España.
D. Alfonso Arbaiza Blanco-Soler. Director General de Fundetec. Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, MBA por el Instituto de Empresa, PDG y Programa de Gestión estratégica y Liderazgo Social por el IESE. Su trayectoria profesional ha estado muy vinculada a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), nacional e internacionalmente, desempeñando importantes cargos de responsabilidad en empresas como HSC Industrial, Keiprint o Selesta. Desde el 2006 dirige la fundación FUNDETEC, compuesta por patronos del sector público (Red.es) y privado (El Corte Inglés, HP, Indra y Telefónica), cuyo principal objetivo es contribuir al fomento de la Sociedad de la Información en España.
Ana Lledó es Directora General de Portfolio en Europa y además sigue formando parte del Comité de Dirección de BT Global Services Iberia. Anteriormente Ana Lledó desempeñó el puesto de Directora General de BT IGS, una de las empresas del Grupo BT en España, dirigió el área de Servicios Profesionales en clientes así como el área de desarrollo de negocio ICT. Antes de su incorporación a BT, Ana Lledó ocupó responsabilidades directivas en áreas comerciales y de marketing en Deutsche Bank y Burger King y puso en marcha y gestionó una compañía de comercio electrónico b2b.
Ana Lledó es Licenciada en Derecho y Master en Comercio Exterior, está casada y tiene dos hijos.
Sylvia Diaz-Montenegro, Licenciada en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA y miembro de Consejos de Dirección durante más de 10 años, la experiencia de Sylvia se ha desarrollado sobre todo en compañías enfocadas al segmento residencial, tales como ING Direct o Línea Directa. Hace 10 años, promovió Léelo, una compañía dedicada a gestionar las experiencias de clientes directos. Esto quiere decir autoservicio, multicanal y una percepción coherente de la “voz de la marca”, con quien mantener un diálogo inteligente. Madre de 4 niños y emprendedora en serie, Sylvia es una experta en la gestión de la complejidad.
Saturnino Martín Vicente es Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (1965) y Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid (1970). Presidente de Honor de la Asociación AEI KNOWDLE CONSORTIUM GROUP. Ha sido Profesor Asociado durante 27 años en la Facultad de Informática de la UPM desde su fundación, habiendo sido anteriormente profesor del extinto Instituto de Informática (1969). Profesor de Doctorado en Informática en la UPM, en Optimización de los Sistemas de Computación correspondiente a los cursos de Doctorado de la UPM. Decano del Colegio de Ingenieros en Informática de Castilla La Mancha (COIICLM), desde 2006 hasta la actualidad. Entre otros cargos relevantes ha sido Vicepresidente del Consejo Nacional de Ingenieros en Informática, EX-Presidente del Consejo de Colegios de Ingenieros en Informática (CCII) desde 2008 hasta Enero de 2011). Vocal miembro del SC38 de AENOR desde 2011. Consejero-Asesor de Grupos de Empresas. Conferenciante sobre temas de TI. (Computación en la Nube, BIG DATA, Sistemas de Almacenamiento, Consultoría, Seguridad, Ingeniería de Software, Planificación Estratégica, Habilidades, Mentorización, Coatching,…). Ha trabajado en empresas de primer orden como UNISYS, SOLUZIONA o INDRA.
Ana García-Serrano Profesora titular de universidad y doctora en informática, se ha incorporado a la UNED en 2007 y en su trayectoria previa desarrollada en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha sido directora del grupo de investigación Intelligent Systems (ISYS 1999-2007) del Departamento de Inteligencia Artificial de la UPM . En la UNED ha dirigido el proyecto BUSCAMEDIA (Hacia una adaptación semántica de medios digitales multirred- multiterminal) de la quinta convocatoria del Programa de Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica del Ministerio de Industria (CEN-20091026) (2009-2013). Su investigación se enmarca en las áreas de acceso a la información multimedia y multilingüe, recuperación de información multimedia, procesamiento automático de lenguaje natural, e interacción hombre-máquina. Los resultados de carácter teórico-práctico de su investigación han sido publicados en revistas o conferencias nacionales e internacionales. (Mas información en https://nlp.uned.es/~agarcia/).
En la actualidad realiza actividades de consultoría en el sector TIC, en temas relacionados con el impacto comercial, tecnológico, económico y social de las nuevas tecnologías y con las tendencias emergentes del ecosistema digital. Además, participa en diferentes Grupos de Trabajo y Comisiones de instituciones del sector y como Patrono en la Fundación Knowdle y su Instituto de Investigación. Finalmente, es editor del blog InformeTICplus, que cuenta ya con más de 1.800 informes de difusión pública sobre los diferentes aspectos de campos como las nuevas tecnologías, la innovación o el nuevo mundo digital.
Carlos ROMERO DEXEUS. SEGITTUR. Director de Investigación, Desarrollo e Innovación, Licenciado en Ciencias Económicas y Doctorando en Estructura Económica de España por la Universidad Complutense de Madrid. Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas por el Instituto Empresa.
Experiencia de más de 10 años en el sector turístico en la dirección y gestión de proyectos y equipos de trabajo, a nivel nacional e internacional, en los campos de la medición de impactos económicos del turismo, Cuentas Satélite, análisis de coyuntura, política turística, investigación, innovación y nuevas tecnologías, todos ellos dentro del ámbito del turismo.
Entre sus cargos anteriores en organismos internacionales cabe mencionar los de Director Ejecutivo de los Miembros Afiliados de Organización Mundial del Turismo (OMT), Director General de la Fundación OMT·THEMIS, y consultor para el Departamento de Estadística y Medición Económica del Turismo de la OMT y para EUROSTAT en Europa, Latinoamérica y Oriente Medio. A nivel nacional como responsable de las principales operaciones estadísticas del Instituto de Estudios Turísticos de España (IET).
Calixto MELLÉN es jefe de proyecto de SEGITTUR y forma parte del equipo de trabajo que está impulsando los destinos turísticos inteligentes, especialmente en las áreas de Big Data, Open data. Además es el responsable del desarrollo de los sistemas de calidad turística utilizados por la Secretaría de Estado de Turismo, compuesto por la Q de calidad turística, el sistema integral y permanente de gestión de la calidad en destinos turísticos (SICTED), el sistema de formación anfitriones y el sistema de planes de dinamización de producto turístico Indetur. También es el responsable del área de movilidad para el desarrollo de aplicaciones para los destinos turísticos.
Como formación Calixto Mellén es Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad Politécnica de Madrid y recientemente ha sido el número uno del Programa superior de dirección de empresas turísticas del IE en su edición 2014.
Mari Satur Torre, es Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, Master en Comunicaciones Móviles por la Universidad Politécnica de Cataluña y Master Executive MBA por la Escuela de Organización Industrial.
Actualmente es Directora de Innovación en la Fundación Vodafone España.
Dentro de la Unidad de Innovación, la Fundación Vodafone España desarrolla su actividad como Centro de I+D sin ánimo de lucro. El equipo técnico dirige sus acciones y proyectos de innovación en la promoción de soluciones TIC accesibles y para la accesibilidad. Mari Satur ha participado en distintos proyectos en tareas tanto técnicas como de coordinación y gestión proyectos de I+D+i a nivel nacional y europeo.
Covadonga Rodrigo es doctora ingeniera de telecomunicación por la Univ. Politécnica de Madrid. En el año 2000 se incorpora al Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) siendo Vicerrectora de Tecnología de dicha institución en el periodo 2010-2013. Participa activamente en AENOR en el desarrollo de normas de calidad en eLearning (UNE 66181:2006,2011 y PNE 71362) así como en las Task Forces europeas EADTU “Quality Assurance and Accreditation” y «Q&A Strategies and Policies». Ha sido miembro de la Comisión Ejecutiva en la CRUE TIC, coordinando el grupo “Campus virtuales: servicios integrados y criterios de calidad” y en la actualidad dirige la Cátedra Tecnología y Accesibilidad UNED-Fundación Vodafone España.
Asunción Santamaría es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (año 1988) y Dr. Ingeniero de Telecomunicación por la misma Universidad (año 1994), ganando el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral (curso 1993/94) de la Universidad Politécnica de Madrid.
Desde 1989 trabaja como Profesora en la E.T.S.I. Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid impartiendo en la actualidad clases de Introducción a la Electrónica en el Departamento de Electrónica Física.
Ha participado en más de 100 proyectos y contratos de I+D, de los que ha dirigido más de la mitad. Ha publicado más de 30 artículos y libros en revistas científicas y más de 60 ponencias en congresos. Ha participado en Comités Científicos de revistas y congresos del IEEE y de ASTED y en Comités de Evaluación de Proyectos de Programas Nacionales. Tiene reconocidos 4 sexenios de investigación y 4 quinquenios de docencia.
Ha ocupado distintos puestos de gestión universitaria (Secretaria Académica de la E.T.S.I. Telecomunicación de la U.P.M. entre 1998 y 2002 y Adjunta al Director en Área educativa entre 2002 y 2003).
Desde el año 2005 es la Directora del Centro de Domótica Integral de la U.P.M.
Actualmente sus líneas de investigación se centran en los sistemas TICs para la gestión eficiente de la energía y los sistemas de visualización de realidad virtual y realidad aumentada.
Asimismo trabaja en la explotación y transferencia del conocimiento generado en estas áreas a los distintos actores empresariales para revertir a la sociedad los avances logrados en las investigaciones realizadas en el CEDINT.
Ha sido mentora y Miembro del Jurado del IBM SmartCamp 2013.
Es representante de la European Platform of Universities engaged in Energy research (EUA/EPUE) en el Working Group del European Strategic Energy Technology Plan (SET-Plan) Integrated Roadmap de la Comisión Europea.
Fernando Blaya, Director de Marketing y Desarrollo de Negocio (ITELLIGENT) más de 25 años de experiencia en el sector TIC en España, Francia y EEUU en empresas multinacionales en puestos comerciales, director de Desarrollo de Negocio, Director de Marketing y Director de Operaciones. Informático por la Universidad Politécnica de Madrid, cursos de post grado en IESE, ESIC y Harvard.
Belén Albarracín, Directora Comercial (ITELLIGENT): Más de 12 años de experiencia como Gerente de cuentas del sector TIC. Especializada en Comercialización de Soluciones Tecnológicas, Software, Hardware y Servicios TIC. Psicología Clínica por la UNED.
ITelligent es una Empresa española nacida en Jerez de la Frontera en 2008 de base tecnológica dedicada a la Inteligencia Web a partir del procesamiento de grandes volúmenes de datos obtenidos de internet. Centrada en el desarrollo de tecnologías encaminadas a la estructuración de grandes volúmenes de datos (procedentes de Internet y de los sistemas propietarios) y el desarrollo de soluciones que permitan a las empresas obtener una ventaja diferencial gracias a la “inteligencia” que el análisis de estos grandes volúmenes de datos les aporta.
Especialistas en dos áreas de conocimiento:
- Procesamiento del lenguaje natural que le permite dar estructura a los datos obtenidos de internet (clasificación, minería de opinión, extracción de información, detección de entidades nominales, etc…).
- Business Analytics/Data Science que le permite conseguir una información más accionable gracias a la aplicación de diversas técnicas analíticas (modelos probabilísticos, análisis de series temporales, diseño de experimentos, optimización convexa, optimización heurística, datamining, etc…).
Obtenemos datos del 100% del universo de Internet (webs, blogs, foros, redes sociales, …), los procesamos para obtener una información accionable que pueda cubrir todas sus necesidades:
- Inteligencia social: Generar información accionable que permita a una empresa aprovechar las oportunidades y evitar las amenazas que las redes sociales presentan. Desde aprovechar a los usuarios influyentes a detectar falsos usuarios que perjudiquen nuestros servicios o productos.
- Inteligencia competitiva: Conocer mejor a su competencia (precios, productos, ofertas, marcas, …) y poder aprovechar las oportunidades que este conocimiento proporciona.
- Inteligencia comercial: Ser capaz de detectar oportunidades comerciales y aprovecharlas. Desde la detección de potenciales clientes hasta obtener información de contacto de la persona que deberá tomar la decisión en una empresa.
SNACKS & KAPPS
Alberto MORATIEL. Promoción y Relaciones Institucionales de ENISA: Desde el área de promoción y relaciones institucionales, gestiona y coordina la participación de ENISA (empresa pública adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo) en actividades destinadas a fomentar la difusión de sus líneas de financiación en proyectos empresariales viables e innovadores en España.
ENISA es una empresa pública –dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa– que, desde 1982, participa activamente en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores.

EMPRENDETUR 2013
Rubén SÁNCHEZ MARTÍN. CEO BeOnPrice. Socio – Fundador BeOnPrice (Agosto 2012 – Actualidad), compañía especializada en soluciones de Big Data del sector turismo donde en tan solo dos años ha logrado superar los 600 hoteles clientes en más de 12 países y tener oficinas en España y México. Director General GPM Colombia (Febrero 2.004 – Noviembre 2.006). Gerente compañía con el objetivo de ser el socio tecnológico de Colsanitas y Farmasanitas en Colombia, Venezuela y España. GPM España, Director de desarrollo de negocio (1.999 – 2.009) y Director general (2.009 – Mayo 2.012), compañía tecnológica que ofrece servicios tecnológicos a empresas como Indra, Orange, Telefónica, Vodafone, etc.
Formación. Ignite Programme, Judge Business School, Universidad de Cambridge (2.014) Founder Institute en Madrid (2.012). MBA (2.003-2.004) por la Escuela Europea de Negocios. Ingeniero Técnico Informático (1994-1997) por la Universidad de Salamanca.
El proyecto Demand Forecast de BeOnPrice consiste en la investigación y desarrollo de una herramienta que permita a los hoteleros y agentes turísticos conocer con anticipación con el mayor rigor posible la demanda de sus productos: el número estimado de potenciales clientes, tipo de cliente, nivel de gasto, el número aproximado de habitaciones que se van a reservar, así como otros parámetros que afectan a su negocio (patrones en los flujos,comportamiento, hábitos de consumo y tendencias de las corrientes turísticas)
Diana POTTECHER (Lic. Físicas) viene con más de 15 años de experiencia en consultoría e innovación, en su mayor parte en diseñando e implementando Sistemas de Información y de Gestión del Conocimiento en diferentes sectores y áreas de negocio. Durante los últimos los últimos 3 años fue Gerente responsable del Sector de turismo y transporte, y Jefe de Laboratorio de Tecnologías Semánticas y Lingüísticas en Atos Research & Innovation, en donde participó en proyectos de innovación e investigación europeos y nacionales tales como Khresmoi.eu, Project-FIRST.eu, BIG-project.eu. Hoy es CEO de la Startup mygosun.com cuyo objetivo es desarrollar tecnologías de venta inteligente y desarrollo de negocio en turismo y participa en proyectos de innovación como freelance junto con BarrabésNext.
Alejandro FERNÁNDEZ es un desarrollador con más de 15 años de experiencia. Tras trabajar más de una década para varias multinacionales como programador, analista y jefe de proyecto, Alejandro decidió lanzarse a la piscina y montar una empresa que, aunque no le hizo rico como esperaba, sí le sirvió para reciclarse en técnicas y lenguajes de desarrollo modernos. Al descubrir node.js decidió orientar su carrera profesional hacia la escalabilidad de sitios web. En MEDIASMART MOBILE Alejandro ha tenido la oportunidad de aprender técnicas para manejar cantidades ingentes de datos (big data en su sentido más puro) y trabajar en áreas candentes como geolocalización o seguimiento de usuarios.
EMPRENDETUR 2014
Juan Murillo Arias Responsable de Análisis Urbanos , BBVA Data & Analytics. https://www.linkedin.com/in/juanmurilloarias Juan Murillo tiene experiencia tanto en planificación urbana como en gestión de proyectos tecnológicos. En el marco de su proyecto se realiza un diagnóstico de las dinámicas económicas en el ámbito urbano, explorando las posibilidades que se abren a partir del análisis de datos transaccionales, con el objetivo de crear servicios que permitan a los gestores urbanos adquirir una nueva percepción de la actividad socioeconómica, y mejorar su proceso de toma de decisiones.
BBVA Data & Analytics. Sobre la base de los datos propios de la actividad de una entidad financiera se estructuró hace tres años en el marco del Centro de Innovación de BBVA una línea de investigación que aspiraba a describir las dinámicas socioeconómicas en base a datos de actividad real. Hoy esta línea se ha plasmado en la creación de una nueva consultora tecnológica, BBVA Data&Analytics, cuyo objetivo es extraer valor de los datos, y que aspira además a abrir este conocimiento a la sociedad.
El líder tecnológico de Smartvel es José Antonio LEIVA. Leiva presenta una combinación de habilidades interpersonales, técnicas y de negocio nada frecuente. Lleva coqueteando con la programación desde los 11 años. Esto le convirtió en un alumno destacado en Ingeniería Superior Informática en la UPM. Más adelante, tras pasar por varias empresas tecnológicas liderando proyectos punteros, decidió equilibrar su formación realizando un MBA en el IE. Las últimas experiencias profesionales le hicieron replantearse su carrera hacia la aventura del emprendimiento. Justo en el momento ideal, la oportunidad de TMT.info aparece como el siguiente desafío necesario en su carrera.
Ignacio MALUQUER. Ingeniero de Telecomunicaciones y informatico de formación crea su primera empresa en el ’99 dedicada a la ingeniería y diseño de circuitos electrónicos. Deciden en el 2003 abrir una area de negocio dentro de la empresa dedicada a la inteligencia de los aparcamientos la cual termina siendo el negocio principal, donde diseñan y fabrican los sistemas de guiado de aparcamientos que se venden en la actualidad en 47 países. En el año 2011 decide crear el Starlite Festival un producto de ocio y turismo cultural ubicado en Marbella y con vocación de internacionalización. El festival ha tenido en la primera edición del 2012 45.000 visitantes, en la edición del 2013 más de 63.000 visitantes y en el 2014 algo más de 96.000. Lo visitan nacionalidades de lo más variado, desde gente de Europa, Rusia, Japón, Estados Unidos o la mayoría de países de Latinoamérica. Actualmente trabajando en la expansión de STARLITE, del festival a nivel internacional y en la creación de Starlite Hotels.

CANCELADO
«Cuarteto Chagall» de la Joven Orquesta Nacional
- Íñigo Grimal Escuin, violín
- Raquel Ovejas Cádiz, violín
- Abel Nafee Rosch, viola.
- Gema Pérez Oliver, violoncello.
PROGRAMA
I
A. WEBERN …… LANGSAMER SATZ
P. GLASS ….. CUARTETO Nº3 “MISHIMA”
1957-Award Montage
November 25-Ichigaya
1934-Grandmother and Kimitake
1962-Body Building
Blood Oath
Mishima/Closing
II
D. SHOSTAKOVICH …… CUARTETO Nº8 EN DO MENOR, OP.110
Largo
Allegro molto
Allegretto
Largo
Largo

WeSHOWSAREA Para conocer los proyectos EMPRENDETUR seleccionados, expuestos en formatos originales y diversos, en función de las características de cada proyecto.
WeTALKS Para aprender, pensar, activar la mente y aprender a compartir conocimiento. Recuerda el enorme valor de la inteligencia colectiva: «lo que tu sabes que yo no sé, y lo que yo sé que tú no sabes«.
WeKNOWLEDGE Express: mesas redondas en formato abierto y participativo en la que se entremezclan las areas de interés en el sector del TURISMO para debatir sobre temas de interés como nuevos discursos/contenidos, nuevas formas de relacionarse con el/los turistas, tecnologías emergentes on-line… desde distintas posiciones y con distintas aportaciones a cada tema. Experiencias Inspiradoras: Experiencias emprendedoras singulares que sirvan de referente y estimulen nuevos proyectos. Wethebiocloud: Un espacio para el conocimiento abierto bioinspirado. Abierto a empresas, emprendedores, investigadores y desarrolladores que quieran llevar su empresa a la verdadera economía del conocimiento.
WeNETWORKS y We Para intercambiar ideas y experiencias, con rondas de presentaciones y dinámicas de participación abierta en formatos consolidados y colaborativos… y además. El KAFÉ del Conocimiento, esa gran inteligencia colectiva que es la máquina del café. El mejor espacio para el networking.
WeLABS Para formar parte de nuevas ideas y herramientas en distintos tipos de talleres workshops: Desarrollo grupal y participativo de ideas o proyectos en los que trabajar aspectos concretos o transversales. Tu empresa 3.0: un taller abierto a empresas de cualquier sector que quieran dar un impulso a su negocio a través del conocimiento abierto y la inteligencia colectiva. Tunea tu empresa: un taller abierto a empresas de cualquier sector que quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad.
WeZONE Para ordenar las ideas que van surgiendo a lo largo del evento y trabajar desde la reflexión a partir de todos los estímulos continuos de la inteligencia Colectiva.
SNACKS&KAPPS, nuestro mejor estilo latino de networking, aperitivo y Knowledge APPs, móvil en mano, la APP como el mejor mando a distancia de la Inteligencia Colectiva.
WeCROWD, distintas plataformas de financiación colectiva que permitirán testar qué clase de financiación y plataforma es la más adecuada pata ampliar al máximo las posibilidades de éxito de tu proyecto

Patrocinadores Principales
Partners Tecnológicos
Media Partners
Startups School
Colaboradores
Agradecimientos

Nuestro ·talento plástico», la Escultora Patricia Cancelo, presentará su magnífica obra a los asistentes al congreso. La KNOWDLE FOUNDATION & Research Institute promociona el talento en todas sus manifestaciones, todo tipo de inteligencias, y al inteligencia artística y plástica es uno de sus claros ejemplos en al figura de la autora de las esculturas de nuestros premios anuales.
Biografía.
Patricia Cancelo Lorenzo es escultora del hierro, diseñadora y periodista. Graduada en Artes Aplicadas por la Escuela Superior de imagen y Diseño IDEP de Barcelona. Graduada en Comunicación por la Universidad Abierta de Cataluña. Máster de Reporterismo e Investigación por The Communication Arts Institute, TRACOR de Madrid. 2º Historia del Arte. Universidad de Barcelona.
Desde el año 2000 ha realizado numerosas exposiciones artísticas a nivel nacional e internacional. Su talento le ha llevado a ganar diferentes premios y menciones tanto en escultura, joyería, diseño gráfico e industrial y literarios. Su obra se encuentra en los puntos de venta de Museos como el Guggenheim de Bilbao, La Pedrera de Barcelona, Museo Nacional de Arte de Catalunya, CCCB y en Galerías prestigiosas como Galería Guerrero en Sitges, Barcelona, Galería de Arte Contemporáneo Marimon en Mallorca, en Smart Even en EEUU entre otras.
Sus grandes dotes como comunicadora le han llevado a trabajar en diferentes medios de comunicación como locutora, reportera o presentadora en Punto Radio Barcelona, Canal Bajo Aragón, Castilla la Mancha Televisión y Radio Euskadi. Su amor por los animales y por las personas que por cualquier razón tienen menos oportunidades le ha hecho colaborar activamente a nivel particular y con diferentes Asociaciones y Fundaciones siempre a favor de los más necesitados, como la Fundación Rosella de personas con discapacidad intelectual de Barcelona, Children Knowdle Foundation entre otras.
En su página web www.patriciacancelo.es encontrarán más información sobre nuestra artista quien recibió hace poco una crítica periodística donde se le auguraba un futuro artístico espléndido:
“Dos reyes y una reina. Alejandro Cañestro. ABC Oteiza y Chillida, están presentes en la obra de una joven escultora, Patricia Cancelo, artista que, si el tiempo y las circunstancias lo propician, podrá llegar a ser una reina de la escultura y de todo aquello que se proponga, pues formación no le falta ni tampoco gusto, dentro de un estilo íntimo, personal y profundo, que extrapola también a la joyería en un esfuerzo de colocar a tan noble arte en el peldaño artístico que merece. Ciertamente, detrás de cada obra hay un lógico trabajo material pero aun más interesante si cabe resulta el planteamiento intelectual, de mucha más trascendencia en ocasiones, llegando a evidenciar mundos interiores complejos. Este fenómeno, que es aplicable a los tres casos de hoy, resulta más que oportuno en una artista que pretende dejar su huella indeleble tanto con creaciones geniales como con unos supuestos estéticos más que dignos de encomio. Por ende: larga vida a la reina, larga.”

Los Premios K´AWARDS de KNOWDLE reconocen los extraordinarios esfuerzos realizados por los miembros de nuestra comunidad hacia el cumplimiento de los objetivos, los valores y la misión de la Fundación. Los premios están entre los más altos honores otorgados a la comunidad investigadora y emprendedora por la KNOWDLE FOUNDATION & RESEARCH INSTITUTE. La profesionalidad, el compromiso con las mejores prácticas, y altos estándares de excelencia están en el corazón de estos premios.
Reunido el Patronato de la KNOWDLE FOUNDATION & RESEARCH INSTITUTE, hoy día 31 de octubre de 2014, a las 10:00h, ha acordado por unanimidad distinguir a los siguientes nominados por haber demostrado en su actividad profesional y personal compartir los valores que la fundación quiere defender y promover:
- 5 Premios al Conocimiento Abierto
- MENTALIDAD ABIERTA: @IKIORA. Isabel Velasco, Laura D`Accardi y Angel Bondía.
- INNOVACIÓN ABIERTA: @IDEAS4ALL.
- SOLIDARIDAD ABIERTA: @FUNDACIONESV. Fundación Emilio Sanchez-Vicario.
- RESPONSABILIDAD ABIERTA: @ASHOKASPAIN. ASHOKA ESPAÑA
- INVESTIGACIÓN ABIERTA: @FORMAVOLUCION.
Ikiora, startup participada por DAD, es el marketplace que permite comprar online y recibir en 1 hora. Los clientes pueden acceder a los artículos que conforman el catálogo de Ikiora a través de un filtro por ciudad. Entregan directamente desde las tiendas. Su objetivo es acortar los tiempos de espera en el e-commerce, ya que es una necesidad creciente. Esto, unido a la necesidad del comercio físico de restablecer sus niveles de venta y de encontrar su sitio en el canal e-commerce, genera una gran oportunidad. Su público objetivo son hombres y mujeres de entre 30-55 años, profesionales con largas jornadas laborales, con poder adquisitivo alto, y medio alto, que valoran especialmente su tiempo y comodidad. Buscan la mejor experiencia de usuario a través de la combinación de productos de impulso y servicio. Son una solución de conveniencia y ahorro de tiempo. Tienen un catálogo por categorías con productos de compra por impulso: pastelería, gourmet, regalo… Iniciaron nuestra actividad en Zaragoza. En enero de 2014 abrieron Madrid, con la pretensión de seguir expandiéndonos por el resto de España. Quieren convertirse en el referente para las ventas online de proximidad.
Ideas4all, la red social de las ideas, es una compañía de innovación abierta; abierta al mundo de las ideas, el intercambio y la transferencia de conocimientos en un entorno web/móvil, con amplia experiencia en la mayor red social de ideas www.ideas4all.com (e ideas4all.cn China), una comunidad de ideas con más de 297.000 usuarios registrados y más de 190.000 ideas. Usuarios de 160 países, e ideas de 115. ideas4all se ha rodeado de un equipo de primera, todos apasionados por las ideas, la innovación, el proyecto y su proyección social y empresarial.
ideas4all apuesta por la colaboración colectiva y la innovación abierta para transformar los procesos de innovación de las empresas, e instituciones. Creemos que la innovación abierta supone una oportunidad para encontrar nuevas fuentes de ideas y para resolver problemas a través de la colaboración colectiva. Nuestro ideas4all INNOVATION AGORA proporciona una red social de ideas, de muy rápida implantación, como SaaS en la nube, que facilita y estimula la generación de propuestas e ideas en el proceso de innovación. Hemos sido pioneros en compartir ideas, en ser una red social de ideas para ver como el proceso colaborativo ha venido para quedarse con nuevos modelos de generación de ideas, inspirarse en/construir sobre ellas.
Fundación Emilio Sanchez-Vicario, es una institución privada y sin ánimo de lucro que nace en 2010 con la misión de impulsar a través del deporte y la educación el desarrollo personal y la inclusión social.
Emilio Sánchez Vicario, consciente de los valores positivos que el deporte en general y el tenis en particular aportan en el desarrollo de las personas, crea esta fundación para fomentar el tenis entre personas con discapacidades físicas, intelectuales o sensoriales, así como personas con escasos recursos económicos. Siempre mediante el deporte, la Fundación también contribuye a la formación profesional e inserción laboral de dichas personas con acciones como la organización de actividades deportivas y la promoción de actividades formativas.
Ashoka es la mayor red internacional de Emprendedores Sociales Innovadores. Una organización global, independiente y sin ánimo de lucro que lidera la apuesta por la innovación y el emprendimiento social, construyendo una sociedad de ciudadanos que sean actores de cambios (Changemakers). Ashoka apoya el trabajo de más de 3.000 emprendedores sociales en 84 países. España, en la actualidad, da apoyo a 24.
Para impulsar el cambio social a través de la innovación y el emprendimiento social, Ashoka trabaja en tres niveles: el apoyo individual a los emprendedores sociales innovadores, el impulso al emprendimiento colaborativo y en red, y la construcción de un ecosistema de emprendimiento social eficiente para resolver los problemas de la sociedad. Ashoka apuesta por la construcción de un ecosistema para el emprendimiento social que sea profesional y competitivo. Un ecosistema que integre a la ciudadanía y a las instituciones públicas y privadas para liderar la innovación y el cambio social.
Formavolución es una empresa joven e innovadora formada por un equipo de profesionales altamente cualificados, con la intención de innovar en los paradigmas socialmente aceptados en el mundo del aprendizaje. Las aplicaciones que han desarrollado hasta el momento afectan ámbitos relacionados con el aprendizaje, y la inserción laboral, además de nuevos desarrollos en los campos de la seguridad lógica y la seguridad física, aunque podemos ofrecer otros campos de aplicación.
Su portal ofrece formación interactiva y personalizada, que supone una auténtica revolución de la formación como actualmente la entendemos y que pretende ser el portal de referencia en formación. Su objetivo es presentar a la sociedad recursos formativos de valor, y herramientas útiles para la difusión del conocimiento, por ello no sólo ofrece cursos de todas las disciplinas, también permite solicitar cursos a medida sobre la temática deseada e incluso ofrecer e impartir tus propios cursos como experto o conocedor de una materia concreta.
- Ignacio VILLOCH BAYOD. BBVA.
- Carlos ROMERO. SEGITTUR.
- Pedro TRUCHARTE. AEBAN (Asociación Española de Business Angels Networks)
- Ángel MANCEBO. UNED.
- Felipe García. KNOWDLE
- Alfonso Calvo. Programa Musical.
Comité Científico
- Daniel BORRAJO. UC3M.
- Ana Mª GARCÍA. UNED.
- Juan Manuel CIGARRAN. UNED.
- Covadonga RODRIGO. UNED.
- Tacho DE LA CALLE. KNOWDLE.
- Asunción SANTAMARÍA. CeDInt. UPM.
- Estrella PULIDO. UAM.
- Elías CARDENES. KNOWDLE.
Hemos cerrado un acuerdo en el Petit Palace SANTA BARBARÁ, justo frente al CI BBVA para facilitar el alojamiento de los asistentes que así lo deseen.
Hemos creado un código promocional especial para los asistentes llamado BIGTOURISM y conlleva un 10% descuento sobre nuestra mejor tarifa disponible:
- Tiene validez en nuestro hotel para cualquier reserva desde el 10 – 16/11/14.
- Para poder realizar las reservas, entre en www.petitpalace.com, elegir nuestro hotel y las fecha de estancia, y cliquear en “¿tienes un cogido de promoción?” e introducirla.
- Directamente tendrá el 10% descuento aplicado
2ª Jornada.
Jornada INAUGURAL WeTheBioCloud 2014
- 09h30 – 10h00: Recogida acreditaciones y recepción asistentes
- 10h00 – 10h30: INAUGURACIÓN OFICIAL JORNADAS. Intervienen
- Sr. D. Rodolfo CARPINTIER. Presidente de HONOR de KNOWDLE FOUNDATION y Fundador de DAD.
- Mr. John KESTER, Director del programa de Tendencias de los Mercados Turísticos de la OMT.
- Sr. D. Antonio LÓPEZ DE ÁVILA MUÑOZ. Presidente SEGITTUR. Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
- Sra. Dña. Ana Mª GARCÍA SERRANO. Profesora titular de universidad y doctora en informática. UNED.
- Sr. D. Gonzalo LEÓN. Adjunto al Rector para programas estratégicos. Director del Centro de Innovación Tecnológica. Universidad Politécnica de Madrid
- 10h30 – 11h15: #WeTALKS Conferencia “WE ARE ALL TOURISTS: Turismo y Emprendimiento Sostenible”.
-
- Presenta. Felipe García. Trustee & Presidente Fundación Knowdle Foundation & Research Institute.
- Ponente Dña. Odile RODRIGUEZ DE LA FUENTE. Fundación Felix Rodriguez de la Fuente.
- 11h15 – 11h30: KAFÉ (Café del Conocimiento)
- 11h30 – 12h30: #KNOWLEDGE EXPRESS Mesa Redonda “WE ARE ALL TOURISTS: BIG DATA OF TOURISM COMPUTING CHALLENGES”.
- Moderador. Covadonga RODRIGO. Trustee Fundación Knowdle Foundation & Research Institute. Cátedra «Tecnología y Accesibilidad» UNED – Fundacion Vodafone España
- Ponente Dña. Sylvia DÍAZ-MONTENEGRO. CEO Leelo.es. BIG DATA as a conversation: ORIGINE2, process as a service.
- Ponente D. Juan Antonio GÓMEZ BULE. Presidente Consejo Asesor S21sec; Socio en Next International Business School;
- 12h30 – 13h30: #KNOWLEDGE EXPRESS Mesa Redonda “EMPRENDETUR 2013”.
- Moderador. Carlos ROMERO. SEGITTUR.
- Ponente D.Rubén SANCHEZ MARTÍN. BEONPRICE. EMPRENDETUR 2013.
- Ponente Dña. Diana POTTECHER. MYGOSUN. EMPRENDETUR 2013.
- Ponente D. Alejandro FERNÁNDEZ. MEDIASMART MOBILE. EMPRENDETUR 2013.
- 13h30 – 14h00: #WeTALKS «La tecnología de ITelligent al servicio del turismo«.
-
- Ponente D. Belén ALBARRACION. Directora Comercial. ITELLIGENT.
-
- 14h15 – 16h00: SNACKs & KAPPs (Almuerzo del Conocimiento) Presenta.
-
- Paneles EMPRENDETUR.
- ENISA. Alberto MORATIEL.
- ZINCSHOWER. Andrés LOMANDER.
- ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BUSINESS ANGELS NETWORKS (AEBAN). Pedro TRUCHARTE
- Corporation Global Network. Angel GARCÍA MINGO.
- 16h00 – 16h20: #WeTALKS conferencia «PODEMOS SER TURISTAS SOLIDARIOS».
-
- Ponente D. Marcos de PEDRO. Socio fundador SHOPCIABLE.
-
- 16h20 – 17h00:#KNOWLEDGE EXPRESS Mesa Redonda “FIWARE: la nube inteligente en el turismo vs turismo inteligente en la nube”.
- Moderador. Tomás DE MIGUEL. Director de RedIRIS en Red.es.
- Ponente D. Francisco JARIEGO. Director of Industrial Internet of Things at Telefonica Digital. «Acercando el internet de todo a todos»
- Ponente D. Xavier CAPELLADES. FORMAVOLUCIÓN. Una plataforma formativa inteligente para FIWARE de evaluación de las habilidades de aprendizaje de los usuarios y de los valores de aprendizaje de los contenidos, desarrolladas mediante algoritmos de predicción y recomendación.
- 17h00 – 17h30: KAFÉ (Café del Conocimiento)
- 17h30 – 19h30: #MicroTaller BUAALA 4 WeTheTourists. “BIG TOURISM OPTIMIZING Collective Intelligent based”.
- Presenta. Juan Manuel CIGARRAN RECUERO. Comité Científico.
- D. Felipe GARCÍA. CEO KNOWDLE MEDIA GROUP.
- 19:30: fin de la primera jornada[/list]
Programa Sesión PLENARIA BIG TOURISM 2014
- 09h30 – 10h00: Recogida acreditaciones y recepción asistentes
- 10h00 – 10h30: INAUGURACIÓN OFICIAL SESION PLENARIA. Intervienen
- D. Obdulio MARTIN BERNAL. Trustee & VP KNOWDLE FOUNDATION.
- D. Ignacio AMORRORTU CAMPILLO. Head of BT Compute España.
- D. Saturnino MARTIN VICENTE. Presidente de Honor de la AAEI KNOWDLE. Decano-Presidente del Colegio de Ingenieros en Informática de Castilla La Mancha.
- D. Tacho DE LA CALLE. BIG MEDIA Chief Evangelist. Asesor Audiovisual de AAEI KNOWDLE.
- D. Fernando BLAYA. Director de Marketing y Desarrollo de Negocio de ITELLIGENT.
- 10h30 – 11h15: #WeTALKS Conferencia “LA ERA DE LA COLABORACIÓN EN EL SECTOR TURISMO”. Intervienen:
- Presenta. José Miguel ROCA CHILLIDA. Trustee & VP KNOWDLE FOUNDATION.
- Ponente D. José CABRERA (Presidente de Cabrera Management Consultants)
- 11h15 – 11h30: KAFÉ (Café del Conocimiento)
- 11h30 – 12h30: #WeTALKS Mesa Redonda “Conferencia “TURISMO SIN BARRERAS”.
- Moderador. Mari Satur TORRE CALERO. Directora de Innovación de la Fundación Vodafone España.
- Ponente D. Luis MECA. CEO Biloop Emotions. Detección de emociones en la era del conocimiento.
- Ponente Dña. Tatiana ALEMÁN, directora técnica de PREDIF. Turismo Accesible TUR4all.
- 12h30 – 13h30: #WeTALKS Mesa Redonda Conferencia “LAS SMARTCITIES Y EL TURISMO: Turismo 3.0 ”.
- Dña. Asunción SANTAMARÍA. Directora en CeDInt-UPM.
- Ponente D. Alfonso ARBAIZA. Director General FUNDETEC.
- Ponente D Javier GARCÍA. CREA SOLUCIONES INTELIGENTES.
- Ponente Dña. Paula CABRERA. CeDInt.
- 13h20 – 13h50: #WeTALKS Conferencia WE ARE ALL TOURISTS: Cómo los medios de comunicación impulsan el consumo Turístico y su negocio gracias al Big Data”.
-
- Presenta. Elías CÁRDENES. Trustee & VP Fundación Knowdle Foundation & Research Institute.
- Ponente: Elisa MARTÍN. CTO. IBM España.
- Ponente: Domingo VALLS. Arquitecto de Soluciones para la Industria de Turismo y Transporte. IBM España.
-
- 13h50 – 14h00: Entrega de Premios “K´AWARDS 2014”.
- Presenta los Premios y Clausura oficial del Acto:
- Sr. D. Juan Corro Beseler. Jefe de Gabinete. Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.
- 14h00 – 16h00: #SNACKs&KAPPs (Almuerzo del Conocimiento)
- 16h00 – 17h00: #KNOWLEDGE EXPRESS Mesa Redonda “EMPRENDETUR 2014”.
-
- Moderador. Calixto MELLÉN. SEGITTUR.
- Ponente D. José Antonio LEIVA. SMARTVEL. EMPRENDETUR 2014.
- Ponente D. Juan MURILLO ARIAS. BBVA Data & Analytics. EMPRENDETUR 2014.
- Ponente D. Ignacio Maluquer. STARLITE. EMPRENDETUR 2014.
- 17h00 – 17h05: Entrega de Premio Especial SEGITTUR “EMPRENDETUR AWARDS 2014”
- 17h05 – 17h30: KAFÉ (Café del Conocimiento)
- 17h30 – 19h25: ASAMBLEA GENERAL ASOCIACIÓN A.E.I. KNOWDLE CONSORTIUM GROUP.
- MEMORÍA TRIANUAL
- 1 noviembre 2011 – 1 noviembre 2014
- ´un paseo inteligente bioinspirado por la nube´
- 19h25 – 19h30: CLAUSURA CONGRESO[/list][/tab] [/tabswrap]