WETHEBIOCLOUD 2017WETHEBIOCLOUD 2017WETHEBIOCLOUD 2017WETHEBIOCLOUD 2017


 WNC´2017 WeTheBioCloud National Congress:

6º CONGRESO NACIONAL DE CONOCIMIENTO ABIERTO BIOINSPIRADO E INTELIGENCIA COLECTIVA (MÁLAGA, 23.11.2017)

__________________________________________________________

“BIG CONTENTS: We are all robots & data”.

El objetivo del Congreso es poner en conocimiento de las empresas, investigadores y ciudadanos las posibilidades de mejora de su competitividad y economía, mediante el desarrollo de oportunidades, herramientas, contenidos y negocios que potencien su operatividad comercial y organizativa de forma bioinspirada, sostenible, responsable, inteligente, colectiva y abierta.

Aquí podrás ver la jornada completa en streaming. Esperamos tus comentarios:WE ARE ALL ROBOTS AND DATA

A partir del concepto genérico y amplio de robots (físicos, virtuales, semánticos, etc.), y de su papel en la economía del conocimiento, la edición 2017 del Congreso pretende mostrar las posibilidades que tiene la inteligencia artificial, basada en la inteligencia colectiva, para detectar y aprovechar los datos que se generan en el uso de contenidos, aplicaciones y servicios. El sector de los contenidos digitales es un campo destacado en cuanto a la aplicación de estas tecnologías. A partir de las interacciones de los usuarios con este tipo de contenidos, y con la ayuda de las tecnologías cognitivas, es posible conocer y entender su perfil y ofrecerles e inspirarles aquello que realmente quieren o necesitan. Los datos se convierten así en la nueva savia de la economía digital y su potencial es enorme para impulsar todo tipos de sectores: audiovisual, turismo, entretenimiento, deportes, smart cities, salud, seguros o gestión de residuos, entre otros.

Este universo de Sociedad del Conocimiento, contenidos digitales y economía de los datos presenta un número ilimitado de posibilidades y oportunidades que merece la pena aprovechar en el camino hacia el nuevo mundo digital. En paralelo, se plantean también enormes desafíos, como la protección de los datos y de la privacidad del usuario, el futuro del empleo, el papel de la mujer o la ética asociada al control de los sistemas cognitivos. Su adecuada gestión potenciará esas posibilidades y oportunidades.

En este contexto, el Grupo Knowdle centra sus actuaciones en las tecnologías cognitivas aplicadas a la economía y la sociedad del conocimiento. Su apuesta por la I+D+i en estos campos y su ADN malagueño, sitúan a Andalucía y a España como líderes mundiales en el desarrollo de algoritmos bioinspirados de inteligencia colectiva. Con la celebración, por segundo año consecutivo, de su Congreso en la ciudad de Málaga, convierte a la ciudad nuevamente en el epicentro mundial de la economía del bien común, de la inteligencia colectiva y de los nuevos modelos de negocio asociados a datos y a los contenidos digitales.

logo congreso 2017

Cuándo: Jueves, 23 de noviembre de 2017,
Horario: De 09.30 a 18.00 horas
Lugar: Avenida Sor Teresa Prat 15, 29003, Málaga (Ver mapa)

INSCRIPCIÓN GRATUITA ONLINE. Para asistir al evento, ya que hay un aforo limitado a 100 personas, deberá rellenar el siguiente formulario.
APUNTARME

 

Polo de Contenidos Digitales de Málaga

La Inteligencia Artificial en general, y la Inteligencia Colectiva en particular, pueden ayudarnos a salir de la profunda crisis en la que estamos sumidos. ¿Cómo? Minimizando el impacto de eventos diversos a través de su predicción y prevención. Pero para conseguirlo se hace necesario desarrollar un sistema de ayuda a la toma de decisiones, personal y colectivo, que nos permita alcanzar los objetivos establecidos. Éste es el gran reto de nuestro tiempo. Es el gran reto de la Economía del Conocimiento y sus primeros ejemplos reales y aplicados a las empresas reales. Y sin Economía del Ocio no puede existir un modelo de Economía del Conocimiento eficiente. Sin Motor de Ética NO puede existir una Economía del Bien Común.

En estas V Jornadas Nacionales de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colectiva Aplicada a la Empresa cambiamos el formato exitoso del pasado año: #CIBBVA y #KNOWDLE, este año junto con #PROMALAGA y el AYTO de Málaga, en un lugar céntrico y rupturista, como nosotros, el Centro de Arte Contemporáneo, nos atrevemos a ofrecer un verdadero formato innovador y damos lugar al #BIGMONEY.

Un modelo de fusión tecnológica apasionante: innovación, creatividad, investigación y emprendimiento.  Se abordarán diversos sistemas inteligentes complejos basados en el conocimiento abierto bioinspirado, la inteligencia colectiva y en modelos de sabiduría para una economía basada en el conocimiento sostenible en el sector del #BIGDATA e Internet en el que España pretende, sin duda alguna, ser una de las primeras potencias mundiales.

Los yacimientos del conocimiento darán paso a la industria de la inteligencia, de la inteligencia colectiva, y como ejemplo presentaremos INSPIREWe, el BIG DATA OPTIMIZER, y con ello las evoluciones del nuevo #BUAALA la verdadera televisión inteligente, Internet e interactiva y sus aplicaciones a múltiples sectores como veremos en nuestro taller.

Un primer ejemplo de cómo elaborar un modelo de sabiduría colectiva, apoyado en el concepto de “inteligencia como servicio”, que permita a nuestras empresas, las audiovisuales y las turísticas, de salud, de seguros…, generar mayor valor y mejorar su eco-eficiencia en términos de competitividad/bienestar a través del intercambio, abierto y global, de su propio conocimiento. O lo que es lo mismo, proporcionar las bases para el desarrollo de un nuevo modelo de economía sostenible en términos de experiencia, entendimiento, reflexión, prevención y predicción. Y especialmente maximizar su potencial y el de la inteligencia colectiva en el Sector BIG DATA y nueva economía del BIEN COMÚN tanto en el ámbito nacional como internacional.

Son las bases de un nuevo modelo de bienestar con un verdadero cambio del modelo productivo en base a unos principios muy diferentes: bioinspiración e inteligencia colectiva. #BIGMEDIA, la nube #BIGDATA en tiempo real, sostenible, inteligente y bioinspirada en virtud de un conocimiento infinito y expandible.

Home buaala descubre

El proyecto Buaala tiene su origen en la necesidad de dotar a la industria relacionada con la generación y emisión de contenidos audiovisuales de mayor valor, obtenido éste a partir de la utilización del conocimiento y la inteligencia colectiva como forma de, por una parte, servir al ciudadano contenidos ajustados a sus preferencias y, por otro lado, ofrecer a los operadores de televisión y anunciantes nuevas vías para la promoción y venta de productos, vinculándolos de forma “inteligente” a los contenidos que en un momento dado se estén sirviendo a un ciudadano/consumidor. Esa “vinculación inteligente” consistiría en la difusión (promoción y/o comercialización) de productos ajustados, no sólo al contenido que se esté emitiendo, sino que, dentro de la posible gama de productos a ofrecer, se dé preferencia a aquellos coincidentes con los gustos del consumidor.

El objetivo de la Jornada es poner en conocimiento de las empresas las posibilidades de mejora de su competitividad mediante el desarrollo de herramientas que potencien su operatividad comercial y organizativa de forma bioinspirada, sostenible, responsable, inteligente, colectiva y abierta. Especialmente la capacidad de acelerador tecnológico del BIG DATA OPTIMIZER de Knowdle Foundation & Research Institute y su enorme potencial para otros sectores como el Turístico, Salud o Seguros, entre otros muchos.Un NUEVO PARADIGMA más allá de etiquetas de marketing, la INTELIGENCIA COLECTIVA, que muchos utilizan pero que sólo KNOWDLE y su ecosistema de startups como KNOWLEDGEFY o TRENDYADVISOR, parte de nuestra aceleradora LIKUADORA, son capaces de demostrar y poner en marcha, para llevar su empresa a otro nivel de competitividad, real y medible.

Así mismo, este año, tenemos dos objetivos muy concretos: mostrar #WETHEBIOCLOUD, arquitectura y avances, y presentar INSPIREWe v.IIaaS como un acelerador tecnológico en el sector audiovisual, como un verdadero transformador de la industria audiovisual y la turística. Podremos conocer de primera mano los proyectos más destacados del Programa de Excelencia de Contenidos Digitales y Economía Digital, programa desarrollado por la Fundación EOI el Ayuntamiento de Málaga. En el que CLOUDEDWE y BUAALA, v.2.0, han tenido un papel estelar.

Para llegar a esto, el proyecto ha abordado un proceso que permitía investigar la viabilidad de los protocolos, algoritmos y sistemas de sincronización necesarios para crear nuevos formatos en el ámbito de la industria audiovisual, que hagan posible el objetivo comentado en el párrafo anterior, dando lugar a lo que denominamos contenidos digitales inteligentes interactivos e Internet (lo que hemos llamado paradigma triple “i” ó 3i), de forma que a partir de estos resultados se cree una nueva industria basada en el desarrollo de los mismos y que utilicen sistemas como teléfonos inteligentes o tabletas para interactuar con la TDT, las cajas de los operadores de cable o cualquier otro contenido (videoclips, canciones,…) emitido por Internet.

Como resultado de este proyecto se establecen las bases de un nuevo modelo de industria basada en la explotación del conocimiento, no sencillamente de los datos o de la información. A partir de un modelo de conocimiento como servicio (KaaS en inglés) se desarrollarán las investigaciones y desarrollo de prototipos que demuestren la viabilidad de un nuevo modelo de mercado donde la inteligencia artificial se combina con las redes sociales para enriquecer la distribución de contenidos multimedia digitales aportando un nuevo valor a los mismos.

El desarrollo de aplicaciones del conocimiento (Knowledge Applications ó KAPPs), o interfaces de usuario pensadas para operar en teléfonos inteligentes o tabletas, permitirán la interacción del usuario con el sistema convirtiendo a estos elementos tecnológicos altamente implantados en la sociedad actual, en el mando a distancia de la inteligencia artificial y de la interactividad multimedia, acercando al consumidor o usuario final el complejo mundo de la inteligencia artificial de una manera intuitiva y sencilla.

Gran parte de la investigación dentro del alcance de este proyecto se realiza dentro de un modelo de “conocimiento abierto”, de forma similar al desarrollo de aplicaciones de “código abierto” de forma que permita a toda la comunidad de desarrolladores aportar sus esfuerzos para la mejora y evolución del sistema.

jose cabrera ASPgems

José Cabrera, es un reconocido líder internacional en innovación tecnológica, y ha estado a la vanguardia del sector de tecnologías de la información en España durante más de 30 años. Como consultor, ha asesorado y ayudado a las mayores y más respetadas empresas del Ibex 35; como líder empresarial, ha sido uno de los principales ejecutivos de Sun Microsystems en Europa, donde ha desempeñado las responsabilidades de Vicepresidente de Operaciones para la región
EMEA, y Presidente de Sun Microsystems Ibérica.
En la actualidad es Presidente de Cabrera Management Consultants, y Socio-fundador y Presidente de ASPgems. José escribe muy activamente sobre temas de innovación y liderazgo, y su blog, “El liderazgo en la Era de la Colaboración”, es uno de los más populares sobre liderazgo en lengua española. Su
libro “Redarquía – Más allá de la Jerarquía” es una referencia obligada para comprender los cambios que se están produciendo como consecuencia de la incorporación de las Tecnologías Sociales en nuestras vidas; en el ámbito personal y en el profesional; en las relaciones de gobierno y en la organización de las empresas y las instituciones.
Avalado por su experiencia en la dirección de negocios de alta innovación, José Cabrera es un reconocido impulsor y difusor de las nuevas tecnologías sociales, y es un reconocido ponente sobre los temas de innovación y liderazgo en la “Era de la Colaboración”. Es Ingeniero Superior Industrial (Politécnica Barcelona), Executive MBA por el London Business School y Diplomado en Business Administration por Insead.

felipe garcia montesinos

Felipe García Montesinos – Socio fundador y Presidente de KNOWDLE MEDIA GROUP
Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y se encuentra finalizando su Tesis Doctoral sobre «iOS as conversation: a collaborative evolutive conversational OS for the Intelligent cloud«.

Ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad en entidades como RedIRIS (Red Académica de Investigación, FUNDESCO/CSIC), Servicom, Retesa, Retevisión, ABS o Compass. Como emprendedor ha sido fundador o participado en la creación de empresas e incubadoras como Network Solutions, Innosec, Intuito Group o HOMONOVUS.

En la actualidad es socio fundador y Presidente de KNOWDLE MEDIA GROUP, Presidente promotor de la ASOCIACIÓN KNOWDLE CONSORTIUM GROUP, y promotor y Presidente de la Fundación KNOWDLE de Conocimiento Abierto Bio-inspirado (KNOWDLE FOUNDATION & RESEARCH INSTITUTE).

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Rodolfo Carpintier dad

Rodolfo Carpintier Santana – Presidente de Digital Assets Deployment (DaD)
Estudió Germanistik (Filología Alemana), Master en Dirección Internacional y en Dirección General (CESEM). Es Presidente de Digital Assets Deployment, incubadora de Internet líder en España, con 20 empresas participadas.

Ha sido: Presidente de Commerce Net Español, Socio Fundador y Vice-Presidente de Netjuice S.A., Director de Marketing de Telefónica Sistemas S.A., Consejero Delegado de KRONE S.A., Director Internacional de SERVICOM, Director Comercial de SERVICOM, Presidente de SMM.

Tiene más de 25 años de experiencia en la utilización de sistemas online. Está especializado en la utilización de INTERNET como soporte a la toma de decisión empresarial. Sigue con regularidad el mercado Europeo y de EE.UU, y está involucrado con varias de las empresas americanas pioneras en el marketing en internet. Ha sido promotor de la creación del capítulo español de Commerce Net Español, la organización internacional promotora del Comercio Electrónico a nivel mundial, de la que fue nombrado su Presidente para España durante los primeros 5 años.

Ha escrito el libro “Internet Hoy” publicado en 1.996 con la Editorial RA-MA. “LOS CINCO MANDAMIENTOS DE LA EMPRESA EN INTERNET: ENSEÑANZAS PARA DESPUÉS DE UNA CRISIS” de la Editorial CISS en 2004. En Febrero de 2013 publicó el libro: “Internet puede salvar tu empresa…o hundirla” con la editorial Gestión 2000.

Domina el inglés, el alemán y el francés, además del español, idiomas en los que sigue el desarrollo de INTERNET con regularidad y sobre los que realiza trabajos de investigación para clientes. Ha escrito diversos artículos sobre Internet en revistas como “IDEAS y NEGOCIOS”, “EL EJECUTIVO”, “GRAN CUENTA”, “NOVATICA”, “Comercio Electrónico de AECOC”, la “Asociación de Dirigentes de Marketing”…

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

jaime martel Itelligent

Jaime Martel – CEO & CTO de Itelligent
Experiencia: Director Técnico de ITelligent desde el 2008. Más de diez años de experiencia en PLN, con amplia experiencia en proyectos de software complejos. Más de 20 años de experiencia en analítica de datos en distintos sectores (industria, medios de comunicación, hoteles, ecommerce, etc…) y desarrollo de modelos analíticos. Experiencia previa en otros sectores: Industria, I+D+i, consultoría, ecommerce tanto en España como en EEUU.
Formación: Master of Science in Engineering Economic Systems, Stanford University. Master of Science in Operations Research, University of Massachusetts. Ingeniero Industrial Superior, ESII San Sebastían (España). Doctorando (tesis iniciada pero no finalizada) ESII UNED.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Carmen Garcia Garcia IBM

Carmen GARCÍA – Director of Cognitive Solutions de IBM
Actualmente Directora de Soluciones Cognitivas para el Sur de Europa en IBM (España, Portugal, Grecia e Israel), nueva generación de capacidades que aprovechan el poder de las tecnologías cognitivas para ayudar a las marca a implementar soluciones para el crecimiento en la economía Digital. Más de 24 años en la industria de tecnología de la información, en diferentes posiciones de ventas y desarrollo de negocio en IBM, DEC y Hewlett-Packard. Destacar su etapa como Directora Comercial de Banca y Seguros Madrid en IBM, su asignación a una posición en IBM Europa, y su última etapa profesional centrada el área Digital, como responsable del Desarrollo de Negocio de Transformación Digital y como activa divulgadora en ponencias (universidades, escuelas de negocio y eventos especializados).
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, un Executive Master en Banca y Entidades Financieras del Instituto de Estudios Bursátiles (Madrid), certificación de ventas de Programa Senior Sales INSEAD y la Universidad de Boston. Vicepresidenta de MKT (Asociación de Marketing de España) . Miembro de la Junta Directiva de Adigital. Miembro del Consejo de Mujeres de IBM España

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Elena blanes MalagaJam Stega

Elena Blanes – Co-fundadora de la asociación MálagaJam y fundadora de Stega
Ingeniera técnica industrial y apasionada de los videojuegos desde que a los 9 años le regalaron una Megadrive. Hace tiempo decidió convertir su pasión en su profesión y ahora es desarrolladora de videojuegos y experta en Realidad Virtual. Aprendiendo Game Desing y es especialista en Marketing y Unity 3D. Tiene en su poder el certificado oficial de Unity 3D. Co-fundadora de la asociación MálagaJam y fundadora de Stega, empresa que se dedica a desarrollar proyectos usando
Realidad Virtual.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Peter Hodgson

Peter Hodgson – Director de I+D+i de Knowdle Media Group
Peter Hodgson cursó Arquitectura en las ETS de Arquitectura de Las Palmas y de Sevilla. Despeña papeles de responsable de I+D+i desde hace 25 años habiendo dirigido numerosos proyectos nacionales y europeos. Fue evaluador de proyectos la desaparecida Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) y es experto independiente de la Research Executive Agency de la Comisión Europea. Toda su vida profesional se ha desarrollado en el campo de las TIC y es coautor de diversas publicaciones científicas referidas a la Ingeniería de Software y Sistemas, en especial relacionados con el área de la calidad de software.

Actualmente es el director de I+D+i de Knowdle Media Group, sociedad participada de la Fundación Knowdle.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Luis Manuel Gil inspira y avanza

Luis Manuel Gil – Mejora y Cambio Personal. Excelencia Deportiva. Mentoring Ejecutivo y Empresarial.
Luis es Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla y Máster en Coaching Personal, Directivo y Empresarial por INESEM.
Su experiencia previa es de una década ejerciendo funciones de Director de Negocio Internacional de una multinacional española, donde realizó la implantación, puesta en marcha, y desarrollo de los equipos y las filiales dentro del plan estratégico de internacionalización. Apasionado del desarrollo personal y ejecutivo, en los últimos 7 años, en su proyecto Inspira Y Avanza, ejerce como mentor de empresas y directivos en competencias ejecutivas y áreas básicas como ventas, experiencia de usuario, comunicación, alineación estratégica de la organización, entre otros.

 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

alejandro gonzalez guerro knowledgefy

Alejandro González Guerrero – Founder & CEO de Knowledgefy Technologies.
Informático y ADE por la UOC. Cursó un Master de Dirección Comercial y Ventas y MBA en IPE, así como varios Programas Experto en Fuerza de Ventas en el I.I. San Telmo. Con más de 10 años de experiencia en Consultoría en Tecnologías de la Información y la Innovación, su trayectoria profesional se ha desarrollado en firmas de consultoría, innovación y desarrollo de proyectos tecnológicos, inicialmente desde el ángulo técnico, como Director Técnico posteriormente en la Dirección de Desarrollo de Negocio, Innovación y Estrategia.

En la actualidad es socio fundador y CEO de Knowledgefy Technologies y fundador de SOWL Company, startup eCommerce orientado a la moda. Además, es experto en Transformación Digital, Liderazgo y Ventas, y pertenece al consejo asesor de varias startups en el ámbito de la Ciberseguridad (ONE eSECURITY) y BIGDATA (NIMBEO), colaborando desde la estrategia y en numerosos proyectos Tecnológicos y de Innovación.

 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

odile rodriguez de la fuente

Odile Rodríguez de la Fuente – Directora de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.
Licenciada en ciencias biológicas y producción de cine. Fundadora y directora de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y colaboradora en medios de comunicación (escritos, radio y tv) hablando sobre la nueva conciencia de armonía entre el hombre y la tierra. A su vez, participa en juntas rectoras y comités asesores de varias entidades entre ellas WWF España y Rewilding Europe.

 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Sol DE LA QUADRA SALCEDO

Sol de la Quadra-Salcedo
Arquitecto, Fotógrafa de Naturaleza y Apasionada en la Investigación de nuevas tecnologías y herramientas para la comunicación Online, siempre con un fin CONOCER para RESPETAR y PROTEGER. ‘Catalizador’ de vivencias tras la huella de la Esencia de lo que Perdura en Viaje al Centro del Origen. En ese RE-Sonar, nos RE- Encontramos a nosotros mismos. Eres Naturaleza. CONOCER PARA RESPETAR | VIAJE CIENTÍFICO. En la fotografía no elegí un objetivo, miré a través de Él para descubrir la armonía oculta que como en una cámara oscura se proyectan en ti. SENTIR PARA CONOCER | VIAJE INICIÁTICO. En el rececho, conecté con el medio y desconecté de mi, hasta que me reflejé en los ojos Del que te Mira, entonces… te ves a ti mismo. Estás en Wild Experience. Son VISIONES CON ORIGEN de tu VIAJE ILUSTRADO en una AVENTURA DE CONSCIENCIA

 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

laura de la cierva

Laura de la Cierva – Presidenta de la Asociación Juan de la Cierva Codorniu
Experta en Comunicación y Marketing. Artista plástica. Escenógrafa. Estilista, diseñadora creativa de moda y vestuario de cine teatro y televisión. Piloto de Autogiro, fundadora de la Asociación Juan de la Cierva Codorniu y Bisnieta de D.Juan de la Cierva.
Fascinada por la imagen y figura de su bisabuelo Juan de la Cierva, al igual que por su gran invento, el Autogiro. La mayor aportación Española ala aeronáutica a nivel mundial de todos los tiempos después de los hermanos Wright. Creadora y Promotora principal del Proyecto de construcción del Autogiro réplica escala 1:1 de su bisabuelo, denominado “Juanito C-30”.
Un Autogiro que será el único en vuelo a nivel mundial, ya que se conservan 11 ejemplares repartidos por el mundo, pero ninguno operativo ni operable. El mayor y mas ambicioso proyecto en la aeronáutica que se desarrolla actualmente en nuestro país. Mujer Orquesta empeñada en dar a conocer altruistamente la imagen de su bisabuelo Juan de la Cierva y el Autogiro, retomando el legado de su memoria por amor al aire y a la memoria del gran ingeniero, genio e inventor, Juan de la Cierva.

Genoveva GarciaGenoveva García es Socióloga, de la escuela e ideas de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Amplia experiencia en iniciativas europeas de empleo y formación. Promotora del proyecto de Innovación Social Compra Solidaria Málaga puesto en marcha con la colaboración del grupo Corte Inglés e Hipercor, La Asociación de Comerciantes del Mercado de Atarazanas, y las Áreas de Comercio y Bienestar Social del Ayuntamiento de MálagaPromotora y organizadora de No More Suits Málaga, eventos mensuales donde se dan a conocer y se mentorizan proyectos locales de base tecnológica, desarrollados por personas emprendedoras. Colaboradora en la Asociación Agrupación Empresarial Knowdle Consortium Group y es consultora en la KNOWDLE FOUNDATION & RESEARCH INSTITUTE.jose miguel rocaJosé Miguel Roca Chillida es Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa de Madrid. Cuenta con 35 años de experiencia en la realización de proyectos, actividades e informes sobre temas de TIC y de su impacto económico y social. La experiencia la ha adquirido en el sector público (difusión y desarrollo de aplicaciones de la microelectrónica y de los microprocesadores en ADAMICRO, dependiente del Ministerio de Industria español), en el mundo de las Fundaciones (impacto económico y social de las TIC en diferentes sectores de actividad en Fundesco) y en el sector privado (difusión y relaciones institucionales con prescriptores de consumo, tecnológicos, económicos y regulatorios en el Grupo Telefónica). En la actualidad es responsable de la Fundación Knowdle y editor del blog InformeTICplus sobre informes relacionados con las nuevas tecnologías, la innovación o el mundo digital.

El Jurado de los diferentes Premios está constituido por profesionales de la Fundación Knowdle y de otras entidades que forman parte o relacionadas con el ecosistema Knowdle.

Los Premios UNIVERSOS ABIERTOS de KNOWDLE reconocen los extraordinarios esfuerzos realizados por los miembros de nuestra comunidad hacia el cumplimiento de los objetivos, los valores y la misión de la Fundación. Los premios están entre los más altos honores otorgados a la comunidad investigadora y emprendedora por la KNOWDLE FOUNDATION & RESEARCH INSTITUTE. La profesionalidad, el compromiso con las mejores prácticas, y altos estándares de excelencia están en el corazón de estos premios. El Patronato de la KNOWDLE FOUNDATION & RESEARCH INSTITUTE ha acordado por unanimidad distinguir a los siguientes nominados por haber demostrado en su actividad profesional y personal compartir los valores que la fundación quiere defender y promover:

MENTALIDAD ABIERTA: Estrategias de Inversión
INNOVACIÓN ABIERTA: The Heroes Club
SOLIDARIDAD ABIERTA: Fundación Cibervoluntarios
RESPONSABILIDAD ABIERTA: La Noria Centro de Innovación Social, Diputación de Málaga
INVESTIGACIÓN ABIERTA: Paloma González Bellido

Programa de Aceleración de KNOWDLESe trata de la competición de startups tecnológicas que organiza la Fundación Knowdle en el marco de su Congreso Anual. Tiene como objetivo buscar iniciativas innovadoras y potentes en el campo de los contenidos y las nuevas tecnologías digitales. La edición 2017 de la competición se organiza de forma conjunta con el Polo de Contenidos Digitales de Málaga.

Puedes consultar las bases y requisitos del concurso en el siguiente documento: BASES CONCURSO TALENTO EMPRENDEDOR

FINALISTAS 2017

  • ESTUDIO ÁBREGO
  • PANDA ROJO PRODUCCIONES
  • RUPTURE EVENTS

El Polo de Contenidos Digitales de Málaga tiene como objetivo acelerar ideas, proyectos y empresas tecnológicas de Málaga, Andalucía, España y del Universo… como un espacio digital único para el emprendimiento, de connect-working, innovación creativa y formación avanzada. Es un centro dirigido principalmente a startups y emprendedores. El mayor Lab y Hub de contenidos digitales de España.

polo digital malaga

polo digital malaga startups

Descarga Buaala, el entretenimiento social más interactivo e inteligente «LO QUE TE GUSTA, TE ENCUENTRA»
apple store buaala   

knowdle foundation

Patrocinadores Principales

Partners Tecnológicos

KMG logo

Media Partners

 Startups School

Colaboradores

logo Polo malaga contenidos digitales

Agradecimientos

Este año tenemos el placer de contar con un conferenciante experto en los temas de mejora y cambio personal, excelencia deportiva y mentoring ejecutivo y empresarial: Luis Manuel Gil Hinojo, que además forma parte del equipo de la Fundación Knowdle. Aprovechamos para recompensar vuestra participación en el Congreso con su excelente libro «La Espiral de la Felicidad. Da tus primeros pasos hacia una vida plena«.

libro la espiral de la felicidad

En «La Espiral de la Felicidad» se realiza un recorrido por una de las etapas más importantes del cambio personal, aquella que se inicia cuando alguien siente que su vida requiere algo más para vivir en plenitud, pero no sabe cómo obtenerlo. Desde ese momento es necesario un proceso de transformación y mejora que incluye aspectos claves como: conocerse bien, hacer uso de las herramientas adecuadas y trazar un nuevo rumbo que pueda satisfacer las auténticas expectativas personales y profesionales. En «La Espiral de la Felicidad«, Luis Manuel Gil te acompañará en ese camino, ayudándote en cada momento con pautas claras, para obtener las respuestas necesarias del único lugar donde las podrás encontrar: dentro de ti.

Al final del evento, podréis disfrutar del placer de preguntarle directamente, además de recabar la dedicatoria que muy amablemente os firmará.

Autor: Luis Manuel Gil Hinojo

Puede seguir en streaming o desde Youtube la jornada matinal. Simplemente pulse en el enlace el día del Congreso y podrá ver la jornada en directo: https://www.youtube.com/watch?v=h9E8Oy1_96A

Aquí colgaremos las fotos del evento para que podáis descargaroslas o compartir con vuestros amigos:

Talento Emprendedor

Talento Emprendedor con Felipe

Panorámica wethebiocloud

Mesa Redonda Bioinspiracion

Mesa Redonda Wethebiocloud

Luis Gil La Espiral de la Felicidad

wethebiocloud Málaga 2017

Alejandro González Taalentfy

Alcalde Málaga, Rodolfo y Felipe

Alcalde Málaga y Rodolfo Carpintier

Wethebiocloud congreso 2017

Jornada WeTheBioCloud 2017

  • 09h30–10h00: Recogida de acreditaciones y recepción asistentes.
  • 10h00 – 10h20: INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA JORNADA. Intervienen:
    • D. Antonio QUIRÓS. Responsable del Polo de Contenidos Digitales de Málaga.
    • D. Rodolfo CARPINTIER. Presidente de Honor de la Knowdle Foundation y Fundador de DAD.
    • D. Felipe GARCÍA. Trustee & Vicepresidente Ejecutivo de la Knowdle Foundation.
  • 10h20–10h45: #WeTALKS Conferencia: “Liderando en un mundo de cambios acelerados”.
    • Presenta. D. Felipe GARCÍA. Trustee & Vicepresidente Ejecutivo de la Knowdle Foundation. (@knowdler)
    • Ponente: D. José CABRERA. Presidente de Cabrera Management Consultants y emprendedor.(@cabreramc)
  • 10h45–11h30: #WeTALKS Mesa Redonda: “Economía de los datos: tecnologías cognitivas para el binomio contenidos-usuarios”.
    • Presenta: D. Rodolfo CARPINTIER. Presidente de Honor de la Knowdle Foundation y Fundador de DAD Emprendedores. (@RCarpintier)
    • Ponente: Dña. Carmen GARCÍA. Director of Cognitive Solutions de IBM. (@GarciaG_Carmen)
    • Ponente: D. Jaime MARTELL, CEO & CTO de Itelligent. (@ITelligent_IT)
    • Ponente: Dña. Elena BLANES. Founder Stega. Co-founder MalagaJam. (@ElenaImagineer)
  • 11h30 – 12h00: KAFÉ (Café del Conocimiento).
  • 12h00–12h30: #WeTALKS Presentación libro “La Espiral de la Felicidad”.
    • Presenta: D. Sr. D. Peter HODGSON. Director de I+D+i de Knowdle Media Group. (@phodgson)
    • Ponente: Don Luis Manuel GIL. Fundador de Inspira y Avanza. (@InspirayAvanza)
  • 12h30–13h00: #KNOWLEDGE EXPRESS. Paneles “TALENTO EMPRENDEDOR 2017”. ECOSISTEMA EMPRENDEDOR KNOWDLE DE INTELIGENCIA COLECTIVA DE MÁLAGA.
  • 13h00–13h45: #WeTALKS Mesa Redonda: “IA, bioinspiración y contenidos digitales”.
    • Presenta: D. Francisco DE LA TORRE. Alcalde de Málaga. (pte. conf.)
    • Ponente: Dña. Odile RODRÍGUEZ DE LA FUENTE. (@odilerf)
    • Ponente: Dña. Sol DE LA QUADRA-SALCEDO. (@SoldelAqua)
    • Ponente: Dña. Laura DE LA CIERVA.
  • 13h45–14h30: #WeTALENTS Gala de Entrega de Premios: UNIVERSOS ABIERTOS y TALENTO EMPRENDEDOR.
  • 14h30–16h00: SNACKs & KAPPs (Almuerzo del Conocimiento) Networking.
  • 16h00–16h10: CLAUSURA CONGRESO.

Programa DE TARDE

 

  • 16h15-18h00: BUAALA COLLECTIVE EXPERIENCE MUSIC FESTIVAL

Concierto de Los Electroduendes: revive los ochenta con Buaala

los electroduendes malaga grupo musica